z-logo
open-access-imgOpen Access
Interacciones entre el estrés, el parásito y el hospedador: ¿un triángulo vicioso? (VERSIÓN EN ESPAÑOL)
Author(s) -
Pablo Martín Beldoménico,
Mike Begon
Publication year - 2016
Publication title -
fave. sección ciencias veterinarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5589
pISSN - 1666-938X
DOI - 10.14409/favecv.v14i1/2.5693
Subject(s) - humanities , philosophy
El potencial sinergismo entre la condición fisiológica del hospedador y la infección ha sido recientemente reconocido. Aquí revisamos la evidencia que da sustento a la noción que el estrés puede jugar un papel clave en la interacción entre el hospedador y el parásito, integrando una interacción circular sinérgica de tres vías que comprende al factor estresante, las infecciones y la respuesta del hospedador: el estrés crónico desencadena respuestas que empobrecen la condición fisiológica del hospedador (incluyendo su función inmune), lo cual predispone a infecciones, lo cual resulta en más estrés, y así sucesivamente. Sostenemos que esta noción introduce capacidad adicional para explicar las ideas previas propuestas por los autores, mediante la incorporación del estrés como un tercer factor interactuante que interviene en el sinergismo entre condición e infección. A su vez, esto puede tener importantes implicancias. En la naturaleza, fuerzas evolutivas parecen remover a enfermedades relacionadas al estrés o a la virulencia exacerbada. No obstante, bajo ciertas circunstancias, los parásitos y (otros) factores estresantes interactúan generando círculos viciosos que pueden afectar la sobrevida del hospedador. A altas densidades, este se vuelve un mecanismo de regulación poblacional. Asimismo, factores estresantes antropogénicos pueden causar que este mecanismo se dispare en falso, con implicancias significativas paraa la conservación de la biodiversidad y la salud pública.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here