z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia del uso de diferentes formas de medir la Creatinina en los laboratorios de la provincia de Entre Ríos. Su impacto en la implementación del Programa Nacional de Prevención de la Enfermedad Renal.
Author(s) -
María Belén Bergara,
María Lía Torres
Publication year - 2017
Publication title -
fabicib
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5546
pISSN - 0329-5559
DOI - 10.14409/fabicib.v20i0.5597
Subject(s) - humanities , philosophy
En las Guías de Práctica Clínica sobre Detección de Enfermedad Renal Crónica en adultos la determinación de creatinina aparece en tres índices. Objetivo: evaluar el impacto que podría tener la medida de creatinina por un mismo método y reactivo  pero de forma manual o automatizada, sobre el cálculo del Índice de Filtrado Glomerular.En general no  se encontraron diferencias significativas en el valor consenso obtenido por ambos grupos. Cuando se comparan  los coeficientes de variación, en el 80% de las encuestas el CV% interlaboratorial del grupo de autoanalizadoreses menor, sin embargo, según el estadístico F la diferencia es significativa solo en el 25% de los casos.En cuanto al impacto sobre el Índice de Filtrado Glomerular estimado (IFGe)  pudo concluirse la imperiosa necesidad de implementar estrategias para disminuir los CV interlaboratorio  ya que la dispersión de datos puede hacer que  se definan situaciones clínicas diferentes para un mismo paciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here