z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de suelo en laderas del sector sur de la Comuna de Lonquimay (Chile) y sus características estructurales
Author(s) -
Manuel Andrés Vial-Alarcón
Publication year - 2022
Publication title -
fave. sección ciencias agrarias/fave. sección ciencias agrarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9129
pISSN - 1666-7719
DOI - 10.14409/fa.v21i1.11129
Subject(s) - humanities , physics , geography , art
Se determinaron indicadores de calidad física de suelo en una ladera del sur de la comuna de Lonquimay (38°37’38” Latitud Sur; 71°05’26” Longitud Oeste) como unidad siográca uniforme sometida a 3 usos: Bosque bajo pastoreo (BP) compuesto por Ñirre (Nothofagus antárctica), Pradera sembrada (PS) de Alfalfa (Medicago sativa) y Pradera degradada (PD) (Acaena sp., Chusquea sp., Festuca sp., Stipa sp.). Son suelos Franco Arenosos (media de 60,6% arena, 31,3% limo y 8,1% de arcilla) sometidos a pastoreo caprino. Presenta una porosidad alta (>52%). Existieron diferencias en el contenido de MO en la secuencia BP>PS>PD. Existieron diferencias en Macroagregados (PD>BP>PS) y Microagregados (PS>PD>BP). Al medir el Diámetro Peso Medio DPM (mm), como indicador de estabilidad de agregados, se esperaba un mayor valor BP por la presencia de materia orgánica lo cual no ocurrió; todos los valores de DPM fueron <0,2 mm, considerados como agregados inestables. Se concluye que los suelos estudiados presentan condiciones generalizadas de degradación estructural, independiente a su uso y profundidad; esto ocurre debido al efecto aditivo de una serie de factores de degradación tales como un bajo contenido de materia orgánica, erosión, escasa estructura de los suelos, baja estabilidad de agregados y pastoreo excesivo que no permite recuperar la cubierta vegetal; a lo cual se suman condiciones climáticas con bajas temperaturas que ralentizan la dinámica biológica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here