
TAMBEROS DE LA CUENCA LECHERA CENTRAL SANTAFESINA. ¿PRODUCTOR ASOCIADO O MANO DE OBRA?
Author(s) -
P. S. M. Sandoval,
R. Leonardi,
Cristián Pernuzzi,
G. Alanda,
R. Benitez,
J. P. Arnaudo,
MarÃa Inés Brance Bonvini,
G. Acosta,
Agustina Eggel,
L. Martins
Publication year - 2017
Publication title -
fave. sección ciencias agrarias/fave. sección ciencias agrarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9129
pISSN - 1666-7719
DOI - 10.14409/fa.v16i2.7022
Subject(s) - humanities , art
El proceso de modernización del agro de las dos últimas décadas, incide directamente en un sujeto social de la cuenca lechera santafesina. 1990 genera nueva legislación que enmarca el trabajo y la vida del tambero y su familia, reconfi gurando este sujeto social fundamental. La metodología cualitativa utilizada fue Estudio de Caso sobre el Departamento las Colonias. Los resultados presentados en este artículo demuestran que los cambios ocurridos por la nueva fi gura legal del tambero, impactan en sus condiciones de vida. A pesar que la nueva legislación convierte al empleado tambero en productor asociado, no provoca mejoras en su situación socioeconómica. El trabajo completo es un proceso de articulación entre actividad científi ca y desarrollo rural, donde se identificaron y sistematizaron los contextos de ambas situaciones legales y los cambios en las condiciones de vida del tambero y su familia, suministrando conocimientos para orientar la tarea de extensión relacionada al desarrollo rural.