
Resultados de la interacción con la comunidad en la formación universitaria desde el enfoque de las capacidades. Un estudio de caso en la Universidad Nacional de Costa Rica
Author(s) -
Carmen Monge Hernández,
Priscilla Mena García,
Rita Gamboa Conejo
Publication year - 2018
Publication title -
revista de extensión universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9986
pISSN - 2250-4591
DOI - 10.14409/extension.v8i8.ene-jun.7722
Subject(s) - humanities , sociology , persona , philosophy
Este trabajo apunta al análisis de una experiencia de integralidad de las funciones académicas, sustentada en la extensión universitaria, que realiza la Escuela de Planificación y Promoción Social (EPPS) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Nos proponemos aportar a la comprensión de algunos de los beneficios formativos conseguidos con el trabajo de Universidad y comunidad por los estudiantes de planificación económica y social a través de metodologías participativas, utilizando el enfoque de las capacidades para el desarrollo humano promovido por Sen y Nussbaum. En los resultados se destaca una gran riqueza en los procesos formativos, a partir de la relación dialógica, participativa, de interacción y construcción de saberes importante para el desarrollo humano de las personas. En la interrelación con los grupos más vulnerables y alejados de los beneficios de las políticas del Estado, mediante la puesta en práctica de los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en la carrera y la realimentación con los otros saberes, se logran aprendizajes significativos que incrementan la sensibilidad, fortalecen los valores sociales y mejoran el análisis y la comprensión crítica de las necesidades sociales. Por lo tanto, los estudiantes tienen la oportunidad de tener una formación académica más integral y humanista.