z-logo
open-access-imgOpen Access
La conquista de la ciudadanía sexual en clave de género: tramas entre los posicionamientos teóricos y la intervención extensionista
Author(s) -
María Fernanda Pagura,
Maica Irene Trevisi,
Alejandra Riboldi,
Cecilia Teresa Ventura Miranda
Publication year - 2013
Publication title -
revista de extensión universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9986
pISSN - 2250-4591
DOI - 10.14409/extension.v1i3.440
Subject(s) - humanities , political science , art
Se reconoce al siglo XX como el siglo de la revolución de las mujeres, debido al avance sustancial en la conquista de derechos civiles, políticos, reproductivos y sexuales; con distintos ritmos y legitimidades, con avances y retrocesos.Tanto para planificar el desarrollo local/regional como para fortalecer la democracia sustantiva, es necesario garantizar la soberanía sobre el primer territorio de ejercicio: el propio cuerpo. Nada más personal que el cuerpo y nada más político. Desde esta concepción política, el cuerpo se ubica en la intersección entre lo público y lo privado, vinculado a lo global, lo local, lo social, tornándose un campo de actuación del Estado (por acción u omisión), la comunidad, la familia, el mercado, las religiones y también las fuerzas fundamentalistas. Las fronteras entre las esferas constitutivas de la modernidad —lo público y lo privado— estallan cuando pensamos la democracia con relación a los derechos sobre el propio cuerpo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here