
«Tachados», proscriptos y escindidos. El lencinismo en los inicios de la Era Demócrata (Mendoza, 1930-1934)
Author(s) -
Andrés Alejandro
Publication year - 2021
Publication title -
estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-6950
pISSN - 0327-4934
DOI - 10.14409/es.2021.2.e0003
Subject(s) - political science , humanities , art
Con el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 llegó a Mendoza una intervención federal, encabezada por el nacionalista José María Rosa (hijo), que duró hasta febrero de 1932. Luego asumió la gobernación el demócrata Ricardo Videla, quien gobernó hasta 1935. Ambos gobiernos procuraron restringir al máximo la participación política y las chances electorales de la Unión Cívica Radical Lencinista y de las facciones yrigoyenistas a nivel local. El presente trabajo busca analizar los mecanismos utilizados por ambos gobiernos para impedir la acción política del lencinismo y reconstruir cuál fue la respuesta de dicho partido ante tales trabas. Se pretende matizar con ello el peso relativo del fraude electoral en los distintos comicios del período, respecto de otras cortapisas institucionales y argucias legales, o bien la apelación a otro tipo de restricciones paraestatales como la violencia política.