z-logo
open-access-imgOpen Access
«Se puede esconder de nosotros, pero de Dios no». Narrativas de conversión religiosa en líderes de pabellones iglesias y producción del orden carcelario en Argentina
Author(s) -
Mauricio Carlos Manchado
Publication year - 2021
Publication title -
delito y sociedad. revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2468-9963
pISSN - 0328-0101
DOI - 10.14409/dys.2021.52.e0039
Subject(s) - humanities , art , political science
La propuesta de este artículo es describir las dinámicas que asume el dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en la construcción del orden carcelario de las prisiones argentinas, a partir del análisis de las narrativas de líderes religiosos —nombrados como siervos— de los denominados «pabellones iglesias». Las narrativas serán abordadas a partir de dos de sus dimensiones constitutivas. Por una parte, las cosmovisiones espirituales que las componen y por otro, su dimensión pedagógica. Nuestra hipótesis es que la intersección de ambas construye una narrativa promotora de guiones de redención donde imperan dos sentidos aparentemente contradictorios, aunque complementarios para la cotidianeidad carcelaria: la salvación en términos individuales, y la redención como aporte colectivo a otros integrantes de la comunidad encerrada. Dicha intersección permite comprender cómo un conjunto de elementos heterogéneos se articula en el DREP aportando a la gestión cotidiana del encierro. Análisis resultantes de un trabajo de campo realizado durante más de siete años en cuatro cárceles de la provincia de Santa Fe (Argentina), construido desde un enfoque cualitativo y empíricamente sustentado en observaciones participantes y entrevistas en profundidad con detenidos de los pabellones autodenominados «cristianos» o «iglesias», Directivos y guardia-cárceles avocados a la custodia de dichos espacios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here