
Narrativas y delito. Explorando las diferencias entre desistidores y persistidores
Author(s) -
Ana Vigna
Publication year - 2021
Publication title -
delito y sociedad. revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2468-9963
pISSN - 0328-0101
DOI - 10.14409/dys.2019.50.e0026
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La «teoría narrativa» establece que los procesos lingüísticos y cognitivos que guían las autobiografías tienen el poder de estructurar la memoria, generando efectos a futuro. Este trabajo aplica el análisis narrativo a entrevistas en profundidad a 96 personas (hombres y mujeres) que se encontraban en diferentes etapas de sus trayectorias delictivas. Los resultados muestran que, mientras los discursos de quienes atravesaron una conversión religiosa poseen características propias de lo que Maruna (2001) denomina «guiones de redención», los mismos carecen de la dimensión de internalidad y estabilidad señaladas por el autor. Por su parte, quienes denominamos«desistidores laicos» elaboran discursos ligados al «síndrome del quemado», propio de la perspectiva ontogénica. Finalmente, los relatos de quienes persisten, se asemejan a los «guiones de condena», aunque tienden a depositar en factores externos las causas de sus adversidades.