z-logo
open-access-imgOpen Access
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica. Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña
Author(s) -
Belén Meneses Varas
Publication year - 2020
Publication title -
clio and asociados. la historia ense©łada/clio y asociados
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3063
pISSN - 0328-820X
DOI - 10.14409/cya.v0i31.9526
Subject(s) - humanities , persona , sociology , art
El artículo analiza las representaciones sociales del profesorado de ciencias sociales de Cataluña en relación a los aportes de la historia oral para la educación histórica escolar. Para ello, se analizan los datos obtenidos de 33 cuestionarios y luego de 12 entrevistas en profundidad. Se mencionan principalmente los aportes para la humanización de la historia, pero también que favorece las competencias de la empatía y la interpretación, y que el uso de procedimientos historiográficos mejora la motivación, lo que permitiría adquirir aprendizajes históricos significativos. La historia oral debería ser considerada como una estrategia potente y de gran riqueza educativa. Pone en el centro del saber histórico a las personas y reivindica el protagonismo de la gente común. De igual manera, favorece la interpretación crítica, que es una de las habilidades fundamentales del pensamiento histórico. Además, permite hacer historia en el aula ya que requiere de la aplicación de métodos de investigación histórica. En otras palabras, puede constituirse como una actividad de aprendizaje para formar experiencia histórica en el alumnado.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here