z-logo
open-access-imgOpen Access
Los ritmos del cambio en la enseñanza-aprendizaje de la periodización. Una propuesta desde la historia global
Author(s) -
Daniela Cartes Pinto,
Joan Pagès Blanch
Publication year - 2020
Publication title -
clio and asociados. la historia ense©łada/clio y asociados
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3063
pISSN - 0328-820X
DOI - 10.14409/cya.v0i30.8933
Subject(s) - humanities , art , political science , philosophy
El estudio versa sobre las representaciones de los ritmos del cambio en la enseñanza y aprendizaje de la periodización en estudiantes de secundaria. Tanto el tiempo histórico y los ritmos del cambio son primordiales para entender la temporalidad humana. Los contextos actuales están marcados por sus acelerados cambios y por sus constantes contradicciones. Para poder leer el mundo es necesario evidenciar los conflictos, las contradicciones y las diferencias que conviven en los grupos humanos. La metodología es de carácter cualitativa con un diseño mixto, donde los instrumentos utilizados corresponden a cuestionarios, narrativas personales y documentos curriculares. Dentro de los resultados podemos mencionar la importancia que sigue teniendo la representación lineal e irreversible del tiempo como consecuencia de un currículo que enfatiza los aspectos cronológicos del tiempo histórico. No obstante, un 95,6% del estudiando reconoce el cambio y lo asocia fácilmente aquellas transformaciones de rápida duración a nivel personal. En el ámbito de la historia global, el currículo considera las diferentes escalas a tratar los contenidos (local, regional y global), sin embargo las interrelaciones temporales quedan limitadas a una sola comprensión: la europea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here