z-logo
open-access-imgOpen Access
¿La experiencia del estudiante como oportunidad u obstáculo didáctico? Análisis de las narrativas orales y escritas de los alumnos en la clase de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Author(s) -
Andrés Soto Yonhson
Publication year - 2019
Publication title -
clio and asociados. la historia ense©łada/clio y asociados
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3063
pISSN - 0328-820X
DOI - 10.14409/cya.v0i29.8477
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo pretende socializar la problemática didáctica surgida en la confección de la tesis de Magíster en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales en la Universidad Alberto Hurtado, Chile. En esta ocasión se analizarán las narrativas orales y escritas que los estudiantes de un tercero medio en un colegio particular pagado de Santiago de Chile confeccionaron en las clases de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, además de dos evaluaciones asociadas a esta asignatura. Con ello se buscó identificar el lugar que ocupa el sujeto (alumnos) en los relatos escritos y orales que elaboran en el aula, todo con el fin de dimensionar los desafíos y oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje del pensamiento histórico con las características planteadas por Santisteban (2010). Del análisis anterior se concluyó que existe una disociación entre la experiencia individual y social de los estudiantes con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina histórica, lo cual tiene como consecuencia que las experiencias del alumnado se convierten en un obstáculo para el desarrollo del pensamiento histórico y no en un insumo a partir del cual trabajar didácticamente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here