z-logo
open-access-imgOpen Access
Relatos, memorias y ficcionalizaciones en el arte: Memoria del horror: Las brutas, de Juan Radrigán; Hans Pozo, de Luis Barrales; e Hilda Peña, de Isidora Stevenson
Author(s) -
Sara Rojo
Publication year - 2019
Publication title -
culturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5538
pISSN - 1515-3738
DOI - 10.14409/culturas.v0i13.8609
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo se centrará en tres obras dramáticas chilenas: Las brutas (1980), de Juan Radrigán; Hans Pozo, de Luis Barrales; e Hilda Peña, de Isidora Stevenson. En las tres se retorna a hechos reales: El suicidio de tres mujeres de la etnia Colla, el descuartizamiento de Hans Pozo y el tiroteo tras el asalto al Banco O’Higgins perpetuado por el Movimiento Juvenil Lautaro. Estos hechos son teatralizados y, para ello, se recurre a la memoria colectiva, ala imaginación y a los contextos sociales de enunciación. Son relatos delirantes escritos en la variante popular de los personajes protagonistas, que transitan entre lo real y lo ficcional. El horror se instaura a partir del relato de la vivencia de esas tres mujeres colla, de las voces de los sujetos involucrados en la vida del descuartizado y de la voz de la madre de uno de los muertos en el tiroteo en Hilda Peña.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here