z-logo
open-access-imgOpen Access
El cine: entre el relato histórico, el arte y la política. Entre The players y La hora de los hornos.
Author(s) -
Paula Eugenia Ramírez
Publication year - 2018
Publication title -
culturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5538
pISSN - 1515-3738
DOI - 10.14409/culturas.v0i12.7806
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el presente artículo realizamos, desde una perspectiva cualitativa, una aproximación a las posibles relaciones entre los realizadores del subcampo del  cine santafesino y el proceso general de radicalización política que caracterizó a Argentina en los años 60–70. Partimos del supuesto de que el campo  político logró permear los demás campos de la vida social, afectando su autonomía relativa. Para esto hemos hecho un esbozo de las características  generales de la estructura del subcampo del cine en la ciudad de Santa Fe. Por otra parte, hemos reconstruido la huelga de docentes y estudiantes del Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), efectuada entre 1970–1971, ya que la misma funciona como ojo de tormenta para  visibilizar diferentes posturas de los realizadores en torno al arte y la política. Atento a estos aspectos, el artículo girará en torno a dos ejes: la estructura  del campo, por un lado, y los diferentes posicionamientos, lecturas, producciones y discusiones de los jóvenes realizadores santafesinos en torno al  fenómeno de radicalización política, por otro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here