z-logo
open-access-imgOpen Access
El cine: entre el relato histórico, el arte y la política. El relato histórico en Juarez
Author(s) -
Carlos Alejandro Belmonte Grey
Publication year - 2018
Publication title -
culturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5538
pISSN - 1515-3738
DOI - 10.14409/culturas.v0i12.7803
Subject(s) - humanities , art
Este artículo propone un análisis de la película Juarez, dirigida por William Dieterle en 1938 y exhibida en cines estadounidenses y mexicanos en 1939. La cinta fue producida por la Warner, que contrató a los renombrados actores Paul Muni y Bette Davis; tuvo el apoyo del presidente de México, Lázaro  Cárdenas, quien puso a disposición de la producción documentos de Benito Juárez y entrevistas con testigos de la época, ofreció un recorrido por los  lugares históricos y prestó el Palacio de Bellas Artes para la premier latinoamericana. Se propone debatir la idea de cine e historia: el cine histórico es una  interpretación de la historia pasada y se convierte, al mismo tiempo, en un documento para la historia presente. En ese sentido, se plantean dos objetivos:  mostrar cómo se construyó el relato histórico cinematográfico de la intervención francesa (1862–1867) y cómo vehiculizó los mensajes contra el nazismo,  del New Deal y la lucha de la democracia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here