z-logo
open-access-imgOpen Access
Documentos etnográficos y dispositivos de memoria. El uso de la imagen y los aportes de Walter Benjamin en los espacios culturales ­santafesinos:
Author(s) -
Yamila del Corazón de Jesús Jullier
Publication year - 2018
Publication title -
culturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5538
pISSN - 1515-3738
DOI - 10.14409/culturas.v0i12.7802
Subject(s) - art , humanities
El Tríptico de la Imaginación es un proyecto del Ministerio de Cultura e Innovación de la Provincia de Santa Fe. Está compuesto por tres espacios (El Molino, La Redonda y La Esquina Encendida), cada uno con características particulares que componen su estética, su propuesta pedagógica y artística. Este trabajo se propone analizar El Molino, Fábrica Cultural, donde el uso de la imagen es fundamental ya que carga de sentido al espacio, lo completa y articula con la técnica artesanal y la poética, conjugando así varias formas de vivir el arte y la artesanía. En El Molino se propone un acercamiento de la sociedad a los  espacios culturales, así como una nueva construcción de las miradas sobre el arte que rompen con las ideas tradicionales, las interpela y pone en  discusión. Procuro observar estas nuevas formas y miradas desde mi propia articulación conceptual, gestada enuna ­experiencia subjetiva con el espacio,  enlazando las corrientes de los Estudios Visuales, principalmente los aportes de Inés Dussel (2009), con la propuesta de Walter Benjamin (1936) sobre el  arte y la reproductibilidad técnica. Para ello me centraré particularmente en un dispositivo lúdico–pedagógico de El Molino: «La Gioconda y sus  intervenciones».

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here