z-logo
open-access-imgOpen Access
Investigación: Horizontes de planificación diferentes. Una discusión necesaria
Author(s) -
Gustavo Rojas Pérez,
José Medina
Publication year - 2014
Publication title -
ciencias económicas/ciencias económicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-552X
pISSN - 1666-8359
DOI - 10.14409/ce.v2i15.4265
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
El horizonte de planificación, o ciclo de vida del proyecto, es una importante variable independiente, tanto como la tasa de descuento elegida, usual en todos los métodos de flujo de fondos descontados, siendo su elección fuertemente dependiente del caso específico tratado. La comparación entre inversiones que tienen vidas diferentes es un tema complicado. La mayoría de los métodos hallados en la literatura tienen hipótesis que, o no son totalmente claras, o no guardan el necesario rigor, a causa del problema siempre presente de la consideración de repetitividad. En este trabajo se concluye que el conocido método del beneficio (o costo) anual equivalente es una buena opción, y su defensa se basa en la simplicidad y el uso universal que se le ha dado al mismo. Por otra parte, también, se ha propuesto otra alternativa para llevar adelante esta tarea de decisión, como una contribución más a la cuestión aquí planteada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here