z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Es posible la educación alimentaria nutricional en adultos mayores? La experiencia en dos centros de jubilados de la ciudad de Santa Fe
Author(s) -
Anabella R. Feser,
Gimena Valeria Dezar,
Liliana del Valle Ortigoza
Publication year - 2016
Publication title -
revista aula universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3330
pISSN - 1514-2566
DOI - 10.14409/au.v0i17.6128
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
En la adultez mayor la nutrición es importante para la salud física y emocional, para ello,la alimentación debe ser equilibrada, variada y gastronómicamente aceptable.Promoviendo una alimentación saludable a través de la Educación Alimentaria Nutricional(EAN), se podría interactuar sobre la adopción de nuevas conductas alimentarias, reforzandoaquellas positivas. Lo anterior se propone desde un espacio de respeto y afecto, utilizandoestímulos que relacionen una alimentación saludable con una mejor calidad de vida, mayorgrado de autonomía y mejor potencialidad humana.El presente trabajo de investigación persiguió el objetivo de contribuir a una alimentaciónsaludable en adultos mayores, mediante el diseño e implementación de estrategias didácticas.Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal e interpretativo. Se trabajó sobre unamuestra de 39 adultos mayores pertenecientes a dos Centros de Jubilados y Pensionadosde la ciudad de Santa Fe.En cada centro de jubilados y pensionados se llevaron a cabo tres talleres didácticos, enlos cuales se trabajó cocina saludable, grupos de alimentos y porciones e hidratación. Conrespecto a los encuentros realizados, los adultos mayores mostraron interés y participaciónactiva a lo largo de las intervenciones educativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here