
El significado de la teoría pedagógica de Enrique Moreno y De los Arcos ante la coyuntura educativa actual
Author(s) -
Pólux Alfredo García Cerda
Publication year - 2022
Publication title -
revista aula universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3330
pISSN - 1514-2566
DOI - 10.14409/au.2021.22.e0021
Subject(s) - humanities , philosophy
La situación presente ha minado cada estilo de vida de educadores y educandos latinoamericanos: apatía generalizada, abandono escolar paulatino, falta de tiempo para planear, instrumentar y evaluar didácticamente, falta de preparación docente para la modalidad virtual y próximo retorno a la presencialidad, etc. Además de penetrar cada estrato social, a la difícil coyuntura se suma a la ausencia de alternativas didácticas por el cierre de las escuelas la imposibilidad de habilitar las ideas pedagógicas ante la pronta apertura escolar. Una de las disciplinas que puede ofrecer reflexiones sólidas sobre la interpretación del fenómeno educativo inédito que estamos viviendo es la pedagogía. Persuadidos de que la teoría pedagógica constituye una asignatura pendiente en la comunidad pedagógica y educativa latinoamericana, compartimos una reflexión nacida de la obra de un pedagogo contemporáneo casi desconocido: Enrique Moreno y de los Arcos. Su teoría pedagógica bien puede resultar un contrapeso conceptual ante la urgencia de respuestas y el maremágnum de opiniones habidas en la vida educativa virtual, presencial e híbrida.