z-logo
open-access-imgOpen Access
El racismo y la expansión de las fronteras del autoritarismo en América latina
Author(s) -
Anny Ocoró Loango
Publication year - 2020
Publication title -
crítica e sociedade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2237-0579
DOI - 10.14393/rcs-v10n1-2020-57973
Subject(s) - humanities , political science , art , geography , ethnology , sociology
El presente artículo reflexiona sobre cuatro fronteras de la exclusión que hoy ocupan un lugar central en nuestra región, y que se relacionan y retroalimentan entre sí: las fronteras de la desigualdad y la exclusión; las fronteras del racismo en América Latina; el avasallamiento de las fronteras de los territorios y culturas de los pueblos indígenas y afrodescendientes; y las fronteras del autoritarismo en expansión.  En el contexto actual, se está expandiendo en algunos países de la región un discurso autoritario de la mano de la extrema derecha, y de sectores conservadores y religioso-evangélicos, que se sirve del racismo para blindar sus privilegios y para intentar construir hegemonía cultural a través de la propagación de discursos de odio. Con el fin de discutir estos cuatro ejes, priorizaré una perspectiva étnico-racial que partirá de una mirada a las poblaciones negras o afrodescendientes que habitan en América Latina, y que constituyen, junto a los pueblos indígenas, las poblaciones más castigadas por la desigualdad en esta región.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here