z-logo
open-access-imgOpen Access
Descentralización educativa y curricular en España, 1978-2018. El caso del currículo de Ciencias Sociales en Educación Primaria /Educational and curricular decentralization in Spain, 1978-2018. The case of the Social Sciences curriculum in Primary Education
Author(s) -
Carmen Rosa García Ruiz,
Ramón Martínez Medina
Publication year - 2018
Publication title -
ensino em re-vista
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1983-1730
pISSN - 0104-3757
DOI - 10.14393/er-v25n3e2018-6
Subject(s) - humanities , decentralization , political science , curriculum , sociology , pedagogy , philosophy , law
El artículo realiza un análisis de la evolución del sistema educativo español en los últimos cuarenta años. El objeto del mismo es entender la evolución de las políticas educativas adoptadas y su influencia en el curriculum de Ciencias Sociales. El análisis realizado nos desvela que, el ingente esfuerzo democratizador realizado en este período, ha configurado un sistema educativo descentralizado y plural que contribuye a que las políticas educativas globalizadoras tengan una aplicación desigual. El análisis curricular se ha centrado en la evolución experimentada por el área de conocimiento de Ciencias Sociales en los dos últimos cambios legislativos. Las conclusiones alcanzadas nos sirven para diseñar estrategias en la formación del futuro profesorado, para el desarrollo autónomo y democrático del curriculum social.PALABRAS CLAVE: Sistema educativo español. Curriculum. Ciencias Sociales. Educación Primaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here