z-logo
open-access-imgOpen Access
“Lectora amiga”. Género y experiencia de escolarización en la Argentina de la década de 1930
Author(s) -
Jorgelina Méndez,
Natalia Anabel Vuksinic,
Juan Suasnábar
Publication year - 2022
Publication title -
cadernos de história da educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1982-7806
pISSN - 1807-3859
DOI - 10.14393/che-v21-2022-73
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo analiza la relación entre género y experiencia de escolarización en la Capital Federal Argentina en la década de 1930. Partiendo de la biografía de una “niña” escolarizada en esa década, se pondrá en relación su experiencia particular -recuperada también desde sus lecturas y cuadernos de clase - con las representaciones sobre los roles asignados a las “niñas”, como futuras mujeres, en los libros de lectura utilizados en las escuelas de dicha jurisdicción. En este sentido, los libros de lectura para la educación primaria se convierten en una fuente muy valiosa, por ser un soporte fundamental en la difusión de valores morales, estéticos y patrióticos de la época. En una trama que articula lo macro y micropolítico, la riqueza que la experiencia biográfica arroja a través de historias particulares, del ‘cuerpo a cuerpo’ (Agamben, 2014, p. 19), aporta herramientas de un gran valor heurístico para el estudio de dicha relación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here