
Valores normativos para evaluar la actitud hacia la obesidad en jóvenes universitarios
Author(s) -
Rossana Gómez-Campos,
Pablo Antonio Vásquez-Cerda,
Cristián Luarte-Rocha,
Vladimiro Ibáñez Quispe,
Marco CossioBolaños
Publication year - 2016
Publication title -
revista española de nutrición humana y dietética/revista española de nutrición humana y dietética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 10
eISSN - 2174-5145
pISSN - 2173-1292
DOI - 10.14306/renhyd.20.2.193
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Objetivos: Verificar la capacidad de reproducibilidad de una escala que valora la actitud a la obesidad y desarrollar estándares de percentil para jóvenes universitarios de la región del Maule (Chile).Material y Métodos: Se efectuó una encuesta en 918 jóvenes universitarios (535 hombres y 383 mujeres) de la región del Maule (Chile). Se evaluó el peso y la estatura. Se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC) y se aplicó una escala de actitud a la obesidad. Se utilizó el método LMS para desarrollar las curvas de percentil.Resultados: La escala de actitud a la obesidad (EAO) mostró valores aceptables de Alfa de Cronbach (hombres 0,70) y mujeres 0,73). Las referencias de percentil fueron distribuidas en P15, P50 y P85 que permiten valorar por indicador (Preferencia/Rechazo, Preocupación/Desinterés y Voluntad/Apatía), rango de edad y sexo.Conclusiones: La escala de actitud a la obesidad es un instrumento confiable y las referencias de percentiles propuestas son una alternativa para diagnosticar, controlar y monitorizar la actitud a la obesidad de jóvenes universitarios.