z-logo
open-access-imgOpen Access
Cumplimiento de la dieta mediterránea y nivel de actividad física de los usuarios de la web PAFES (Plan de Actividad Física, Deporte y Salud)
Author(s) -
Darío López,
Alba Pardo,
Gemma Salvador,
Angelina González,
Blanca Román,
J. Román García,
Mariona Violán,
Carmen Cabezas
Publication year - 2012
Publication title -
revista española de nutrición humana y dietética/revista española de nutrición humana y dietética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 10
eISSN - 2174-5145
pISSN - 2173-1292
DOI - 10.14306/renhyd.16.4.58
Subject(s) - humanities , physical activity , medicine , art , physical medicine and rehabilitation
Introducción: La web del PAFES permite a los usuarios evaluar el nivel de adhesión a la dieta mediterránea y el nivel de actividad física (AF) mediante dos cuestionarios interactivos: el cuestionario de dieta mediterránea adaptado del estudio “Prevención con dieta mediterránea” (Predimed) y la versión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ).Material y métodos: Se realizó un análisis descriptivo de los resultados obtenidos de ambos cuestionarios durante el periodo 2009-2010.Resultados: De los 1.376 cuestionarios analizados sobre adhesión a la dieta mediterránea, el 12,5% de los usuarios tiene un cumplimiento alto; el 67,2%, moderado y el 20,3%, bajo. El 95,8% utiliza aceite de oliva como principal grasa de adición, el 82,2 y el 78,4% declaran un consumo bajo de mantequilla y derivados y de bebidas azucaradas respectivamente, y el 70,9% refiere un consumo adecuado de verduras. Como aspectos negativos, el 82,3% declara un consumo bajo de legumbres; el 71,6%, un consumo alto de carne roja, y el 67,6 y el 25% un consumo bajo de fruta y frutos secos respectivamente. Respecto a la AF, de los 1.221 cuestionarios analizados, el 79,4% de la población cumple con las recomendaciones de AF saludable, el 36,5% en un nivel alto y el 42,9% en un nivel moderado.Conclusiones: Los cuestionarios vía web pueden ser una herramienta útil en la promoción y la difusión de ambos hábitos saludables. Como propuesta de mejora, se plantea la inclusión de variables sociodemográficas para conocer el perfil de los usuarios que responden a los cuestionarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here