
Venezuela 1936 – 2021:
Author(s) -
Emilio Osorio Álvarez,
Mauricio Phélan,
Carlos Muñoz Viso
Publication year - 2021
Publication title -
revista brasileira de história and ciências sociais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2175-3423
DOI - 10.14295/rbhcs.v13i26.13665
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Revisar la movilidad internacional de Venezuela desde 1936 hasta 2021 es un desafío y una tarea compleja. Durante ese tiempo, ocurrieron importantes eventos políticos, económicos y sociales, una época en la que los extranjeros ayudaron a construir un país tal como lo conocíamos años atrás. El objetivo fundamental de este artículo es mostrar que el ascenso y la caída de Venezuela podrían ser examinados y explicados por los ingresos petroleros y las instituciones nacionales. Esas variables explican los cambios en el patrón migratorio de un país que recibió una importante cantidad de inmigrantes, a un país que años después expulsa a su población sitiada por una situación de crisis política, económica, y humanitaria. El uso de la migración, los ingresos petroleros y las instituciones nacionales permiten la construcción de tres contextos significativos y seis momentos migratorios. Los contextos se crean como un recurso metodológico que ayuda a visualizar la larga historia de un país rico que pierde su fortuna, su trayectoria y su gente. La naturaleza de este trabajo es documental.