z-logo
open-access-imgOpen Access
PERCEPCIÓN DE NIÑOS DEL GRADO QUINTO DE PRIMARIA ACERCA DE SU VIVENCIA DE DEMOCRACIA
Author(s) -
Yaquelín Nayibe Bonilla Mendoza,
Isabel Garzón Barragán
Publication year - 2021
Publication title -
momento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2316-3100
pISSN - 0102-2717
DOI - 10.14295/momento.v30i01.12900
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el presente artículo se asume la importancia de propiciar la formación en capacidades ecociudadanas en la educación básica primaria, en el marco de la educación en ciencias, para que los niños puedan actuar como ciudadanos responsables en su territorio de vida. En este sentido, se presenta el análisis de las respuestas de niños de grado quinto de primaria de la IED Tabora, a un cuestionario diseñado con el objetivo de determinar su percepción acerca de su vivencia de democracia; aplicado antes y después de implementar una unidad didáctica, basada en el enfoque de enseñanza por indagación de la cuestión socioambiental vinculada a la urbanización creciente de varios humedales de Bogotá, Colombia. Algunos de los resultados relevantes de las respuestas de los niños, muestran que hubo avance en el reconocimiento de un mayor número de derechos y deberes consignados en la Constitución; además, se avanzó en el empoderamiento de los niños al reconocerse a sí mismos como ecociudadanos, con la posibilidad de transformar las injusticias ambientales del contexto, en procura del derecho a un ambiente sano. Así mismo, los espacios generados por el abordaje de la cuestión socioambiental, dieron la posibilidad a los niños de aprender de democracia “haciendo democracia”.Palabras clave: Capacidades de eco-ciudadanía, aspectos socioambientales, educación científica, educación primaria básica, democracia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here