z-logo
open-access-imgOpen Access
RECICLAJE DE RESIDUOS CAFETALERO, DESCOMPOSICIÓN Y LIBERACIÓN DEL NITRÓGENO
Author(s) -
Alberto Pérez Díaz,
Sâmia Maria Tauk-Tornisielo,
Carmen María Padilla González,
Gloria M. Martín Alonso,
Ramón Rivera Espinosa,
Rolando Viñals Núñez,
Victor Alvarez Villar
Publication year - 2015
Publication title -
holos environment
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1519-8634
pISSN - 1519-8421
DOI - 10.14295/holos.v15i1.8994
Subject(s) - humanities , physics , art
La investigación se desarrolló durante el período de nueve años en dos localidades cafetaleras de Cuba, para evaluar la fitomasa, el N reciclado y la velocidad de descomposición de diferentes componentes del agroecosistema. Se determinaron la masa seca y el contenido de N (%) y los datos se expresaron como kg. ha-1.mes-1. Para estudiar la velocidad de descomposición de los restos vegetales, se utilizó el método de las bolsas, en cada bolsa se depositó el material vegetal en específico a estudiar (50 g de masa fresca) y se distribuyeron de forma homogénea. Se encontró que los aportes de biomasa de restos de los árboles de sombra fueron mayores que la caída de sus hojas, todos ellos con importantes retornos de N al suelo. Los restos tuvieron inicialmente un proceso de inmovilización del N y posteriormente comenzaron a liberar lo mismo de su biomasa, pero su magnitud dependió del material evaluado. Se encontraron diferencias en la tasa de descomposición de los residuos dentro del agroecosistema cafetalero, con un tiempo de vida media (t1/2) que varió entre las especies.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here