
LA MAESTRA FRANQUISTA EN EL IMAGINARIO DEL ALUMNADO FEMENINO. UN ESTUDIO A TRAVÉS DE TESTIMONIOS ORALES
Author(s) -
Carlos Sanz Simón,
Miriam Sonlleva Velasco
Publication year - 2020
Publication title -
revista diversidade and educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2358-8853
DOI - 10.14295/de.v8iespeciam.9709
Subject(s) - humanities , art , political science
El franquismo supuso un periodo de reconfiguración del papel de la mujer en la sociedad. Bajo el amparo del nacionalcatolicismo, España se sumió en una dictadura de cuarenta años que devolvió a la mujer al modelo tradicional y conservador –y por ende católico– contrario al republicano. Un cambio paradigmático especialmente palpable en las escuelas, entendidas como el principal medio para la difusión del planteamiento social del Régimen, y uno de los principales espacios laborales tradicionalmente femeninos. El objetivo de esta investigación es conocer cuál es el recuerdo de la maestra del franquismo en el alumnado femenino de la época a través de las fuentes orales, entendiendo estas como el principal medio para el estudio de las emociones y las representaciones humanas. Para ello, se hace énfasis en las características de la maestra, su práctica docente y su relación con otros agentes socioeducativos, como la familia y la comunidad social.