z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización formal de los titulares periodísticos hispanoamericanos
Author(s) -
Juan Nadal Palazón
Publication year - 2020
Publication title -
acta hispanica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2676-9719
pISSN - 1416-7263
DOI - 10.14232/actahisp.2020.0.785-794
Subject(s) - humanities , geography , art , cartography
En este artículo se propone, de forma exploratoria y con métodos cualitativos, un sucinto inventario de los rasgos formales más representativos de los titulares periodísticos en Hispanoamérica. Tal inventario consiste en cuatro rasgos constantes y dos variables. Los rasgos constantes se presentan de modo relativamente uniforme en todos los periódicos considerados, mientras que los variables tienen una distribución menos regular. El corpus se compone por titulares de los siguientes diarios: Clarín, de Buenos Aires (Argentina); El Comercio, de Lima (Perú); El Mercurio, de Santiago (Chile); El Nacional, de Caracas (Venezuela); El Tiempo, de Bogotá (Colombia); El Universal, de Ciudad de México (México); Hoy, de Santo Domingo (República Dominicana); La Nación, de San José (Costa Rica), y La Opinión, de Los Ángeles (Estados Unidos).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here