z-logo
open-access-imgOpen Access
De la dictadura modernizante hasta la posdemocracía híbrida. Los cambios políticos y económicos en Brasil (1964-1985)
Author(s) -
István Szilágyi
Publication year - 2018
Publication title -
acta hispanica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2676-9719
pISSN - 1416-7263
DOI - 10.14232/actahisp.2018.23.69-84
Subject(s) - political science , humanities , art
Durante los últimos setenta años en el continente latinoamericano se agudizaron las contradicciones de la crisis estructural de la economía, de la política y de la sociedad. Se presentaron las distintas estrategias y tentativas para superar la crisis estructural del hemisferio. Una de estas respuestas fue la intervención militar de las fuerzas armadas latinoamericanas. Con la intervención del Ejército brasileño de 1 de abril de 1964 en el continente comenzó la época del nuevo golpismo. Las dictaduras y los regímenes militares de nuevos tipos establecieron los estados de excepción y los sistemas políticos autoritarios e iniciaron la refundación y la reorganización total de las estructuras económicas, sociales y políticas. A finales de la década de los años ochenta fueron derrocadas las dictaduras militares y comenzó una nueva etapa en la historia de América Latina. En Brasil fracasó el régimen militar en marzo de 1985, fue introducido y restablecido el sistema democrático y comenzó la nueva época del cambio. El país se mudó y se modernizó. A pesar de las transformaciones y cambios mencionados, permanecieron los históricos enclaves autoritarios y heredados en el sistema político brasileño y no disminuyeron las desigualdades económicas y sociales tampoco. El ensayo analiza las transformaciones, los cambios políticos, económicos y los procesos llevados a cabo en Brasil durante la época de la dictadura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here