
La decoración cerámica en el Neolítico de Kaf Taht el-Ghar (Tetuán, Marruecos). Campaña AGRIWESTMED 2012
Author(s) -
Rafael María Martínez Sánchez,
Juan Carlos Vera Rodríguez,
Guillem PérezJordà,
Leonor PeñaChocarro
Publication year - 2021
Publication title -
zephyrus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3943
pISSN - 0514-7336
DOI - 10.14201/zephyrus2021873361
Subject(s) - humanities , art
Presentamos el estudio de los restos cerámicos de la fase neolítica de Kaf Taht el-Ghar (Mechrouha, Tetuán, Marruecos), enfocado principalmente en el análisis de técnicas y patrones decorativos. Ello cuenta con el interés añadido de corresponder, en su fase antigua, a las cerámicas asociadas a las primeras evidencias de agricultura y ganadería en el Magreb Occidental, encuadradas en el tercer cuarto del VI milenio cal AC. En dichas decoraciones dominan impresiones variadas, en particular las realizadas con concha estriada y lisa, peine y de cypraea. El uso de tales técnicas podría incluir estas primeras producciones cerámicas dentro del mundo impresso-cardial de la Europa mediterránea centro-occidental. A una fase avanzada, atribuida al Neolítico Medio, corresponde un conjunto de cerámicas con fuertes analogías y conexiones con la denominada Achakar Ware, de rasgos técnico-estilísticos marcadamente diferenciados. Entre estos se cuenta el uso de engobe colorante y la aplicación de impresiones con roulette cordada, lo que parece relacionar estas ultimas producciones con tradiciones propias del actual territorio del Sahara.