
Amenazas y riesgos climáticos en poblaciones vulnerables. El papel de la educación en la resiliencia comunitaria
Author(s) -
Édgar GonzálezGaudiano,
Ana Lucía Maldonado González
Publication year - 2017
Publication title -
teoría de la educación/teoría de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.303
H-Index - 11
eISSN - 2386-5660
pISSN - 1130-3743
DOI - 10.14201/teoredu291273294
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Los inéditos desafíos del mundo contemporáneo obligan a la educación a replantear sus temas convencionales. La educación ambiental no es la excepción. La magnitud y complejidad de problemas ambientales globales como el cambio climático, la acidificación oceánica y la pérdida de la biodiversidad planetaria han relegado los asuntos que habían ocupado la atención pedagógica en este campo durante décadas. En este artículo se presentan los resultados iniciales de un estudio dirigido a valorar la percepción del riesgo y de vulnerabilidad de comunidades que de manera recurrente son afectadas por fenómenos hidrometeorológicos extremos. Los hallazgos han de fungir como punto de partida para el diseño de programas educativos orientados a fortalecer la resiliencia comunitaria. Partimos del supuesto de que, al basarnos en factores sociocognitivos que determinan las disposiciones a actuar por parte de poblaciones bajo presiones similares, podemos encontrar claves que nos permitan interpretar sus reacciones frente a situaciones difíciles. Esto considerando su experiencia previa y sus singularidades en la adaptación al cambio climático, en el aprendizaje social en momentos extremos y en la identificación de sus fortalezas y debilidades.