
Operacionalización e indicadores de la pedagogía de la alteridad
Author(s) -
Cecilia Osuna Lever,
Karla María Díaz López,
Maricela López Ornelas
Publication year - 2016
Publication title -
teoría de la educación/teoría de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.303
H-Index - 11
eISSN - 2386-5660
pISSN - 1130-3743
DOI - 10.14201/teoredu282185200
Subject(s) - philosophy , humanities
El presente artículo no pretende orientarse en la profundización filosófico-antropológica de la Pedagogía de la Alteridad, cuyo sustento teórico se remonta a los planteamientos de Lévinas, Horkheimer, Adorno y Pedro Ortega. Ni pretende abonar elementos teóricos a dicho constructo, sino que aporta un modelo categorial construido según los planteamientos que lo forman. La importancia de esta aportación radica en que el modelo categorial permite hacer operativos los elementos del discurso, para ser utilizados en la construcción de instrumentos en estudios empíricos. El modelo está conformado por una metacategoría o variable principal –pedagogía de la alteridad– y cuatro categorías: perfil del profesor, perfil del alumno, función de la escuela y función de la familia, con sus características e indicadores, que son el insumo para el diseño de instrumentos de recolección de datos.