z-logo
open-access-imgOpen Access
Sentido crítico, gran política y democracia mediática
Author(s) -
José Antonio Ibáñez-Martín
Publication year - 2015
Publication title -
teoría de la educación/teoría de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.303
H-Index - 11
eISSN - 2386-5660
pISSN - 1130-3743
DOI - 10.14201/teoredu20152715367
Subject(s) - humanities , philosophy
Un primer acercamiento a la realidad social actual nos ofrece numerosos motivos para la preocupación. El espectáculo de la violencia y de la inmoralidad puede fácilmente asustarnos. Pero más inquietante todavía es comprobar que el horizonte de convivencia, paz y bienestar que Europa había ido desarrollando desde el Tratado de Roma de 1957 se ha comprometido gravemente por la crisis económica. Hoy estamos ante un ataque a la política democrática, que se califica, por parte de la democracia mediática, como un sistema agotado, que exige ser cambiado por una nueva y gran política. El artículo analiza el concepto de gran política, acudiendo principalmente a Nietzsche, y señalando su unión con la gran filosofía y la gran educación. El estudio de los textos de Nietzsche nos lleva a la conclusión de cómo en ellos encontramos con frecuencia un interesante análisis de los problemas y una equivocada propuesta de soluciones. No cabe pensar en sugerir soluciones para todos los problemas planteados, pero sí se exponen diversas propuestas sobre los cambios del quehacer político que razonablemente se defienden desde la sociedad mediática. Como conclusión, se señala que la gran política exige estadistas capaces de defender modos de vida en común que puedan estructurar la convivencia a largo plazo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here