z-logo
open-access-imgOpen Access
Una educación proustiana. Pedagogía «more litteratura demonstrata»
Author(s) -
Fernando Bárcena Orbe
Publication year - 2014
Publication title -
teoría de la educación/teoría de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.303
H-Index - 11
eISSN - 2386-5660
pISSN - 1130-3743
DOI - 10.14201/teoredu20142614367
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo trata de responder a una cuestión en apariencia sencilla: ¿puede la literatura, desde el punto de vista, no ya del conocimiento, sino del saber –cuyo fin es transformarnos–, decirnos alguna cosa a los pedagogos, a los teóricos o a los filósofos de la educación? ¿Cabe pensar una pedagogía more litteratura demonstrata? Para ofrecer alguna clase de respuesta a este interrogante, se intenta aquí una reflexión en torno a lo que se llamará una educación proustiana. A partir de una relectura de algunas partes de la À la recherche du temps perdu, de Proust, que se adopta como principal fuente de inspiración, este artículo pretende un ejercicio de filosofía de la educación cuyo motivo principal es pensar la educación como gesto literario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here