
Preservar el gobierno de la Monarquía española a inicios del siglo XVII. El proceso contra el III duque de Osuna
Author(s) -
Daniel Galván Desvaux
Publication year - 2021
Publication title -
studia historica. historia moderna/studia historica. ha moderna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3889
pISSN - 0213-2079
DOI - 10.14201/shhmo2021431323367
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La muerte de Felipe III inició una etapa que tradicionalmente se ha interpretado más desde la ruptura que desde la continuidad. Desde esta perspectiva, lo que Felipe IV y sus ministros emprendieron en 1621 fue una justificación de su proyecto a través del alejamiento respecto del reinado anterior. Sin embargo, los procesos desarrollados contra los Sandoval ofrecen una imagen diferente de esta realidad, especialmente el de Pedro Téllez Girón de Velasco, III duque de Osuna y antiguo virrey de Sicilia y Nápoles. La reconstrucción de este pleito permite caracterizar de forma novedosa el período que abarca entre 1618 y 1626 como una etapa con claras similitudes, pero también comprender mejor la evolución de los virreinatos italianos o el protagonismo ejercido por Felipe III durante el valimiento del duque de Uceda. En conclusión, el análisis de esta causa proporciona múltiples ideas sobre las decisiones que ambos monarcas tomaron para preservar el gobierno de la Monarquía a comienzos del siglo XVII.