z-logo
open-access-imgOpen Access
Las hermandades de ciegos oracioneros en la España moderna: entre la pobreza y el privilegio
Author(s) -
Juan Gomis Coloma,
Eva Karene Romero
Publication year - 2021
Publication title -
studia historica. historia moderna/studia historica. ha moderna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 5
eISSN - 2386-3889
pISSN - 0213-2079
DOI - 10.14201/shhmo2021431293322
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo analiza el fenómeno del asociacionismo de los ciegos en la España Moderna, que se materializó en la fundación de hermandades en un buen número de ciudades entre los siglos XIV y XVI. Además de ofrecer, por primera vez, un panorama general de la red de cofradías que florecieron en territorio hispánico, se analizan sus primeros siglos de andadura, en los que las finalidades caritativas y asistenciales que persiguieron en sus orígenes fueron pronto sustituidas por otras de tipo profesional, cuando estas corporaciones consiguieron obtener del poder civil el monopolio sobre el rezo ambulante de oraciones. Se estudia el proceso de concesión de este privilegio, la regulación profesional a la que los ciegos sometieron el rezo y las razones que pudieron impulsar al poder a favorecer de este modo a los ciegos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here