z-logo
open-access-imgOpen Access
Juan Belmonte y la renovación de la masculinidad nacional
Author(s) -
David Castro Devesa
Publication year - 2020
Publication title -
studia historica. ha contemporánea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-7080
pISSN - 0213-2087
DOI - 10.14201/shhcont3820207797
Subject(s) - humanities , art
Este estudio histórico trata de poner de manifiesto la influencia de la corrida de toros en la evolución de la identidad nacional masculina en las primeras décadas del siglo XX. El principal objetivo de esta investigación es analizar las representaciones de la nación y de la masculinidad generadas por los periodistas, pero también por personalidades del mundo de la cultura, a partir de la figura del torero Juan Belmonte. Su exitosa trayectoria profesional y su arriesgada forma de torear fueron asociadas a un renacimiento del espectáculo taurino y por ende, a la regeneración de la virilidad española, reclamada y teorizada por un buen número de intelectuales españoles. La imagen de Belmonte, antitética al estereotipo del torero, y su amistad con un nutrido grupo de escritores y artistas, le convirtieron en la personificación del arquetipo de una masculinidad nacional renovada, civilizada y moderna.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here