
El registro de empresas editoriales: la censura en la ley de prensa e imprenta de 1966
Author(s) -
Carlota Álvarez Maylín
Publication year - 2020
Publication title -
studia historica. ha contemporánea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-7080
pISSN - 0213-2087
DOI - 10.14201/shhcont382020295324
Subject(s) - humanities , art , political science
El Registro de Empresas Editoriales fue una de las herramientas de censura editorial que impulsó el Régimen franquista en su intento por frenar la influencia que los editores, como agentes culturales con incidencia política, tuvieron sobre la sociedad española durante la década de los sesenta y setenta. La ley de Prensa e Imprenta de 1966 establecía la obligación de inscribir todas las editoriales en un Registro controlado por el Ministerio de Información y Turismo. A pesar de la apariencia liberalizadora que el Régimen intenta darle, esta ley pone el foco de la represión cultural sobre los productores del libro: los editores y las editoriales. Los archivos del Registro de Empresas Editoriales se conservan en el Archivo General de la Administración (AGA), cuya documentación es imprescindible para la comprensión del desarrollo del mundo editorial desde 1966 hasta principios de los años ochenta. Este artículo estudia el caso de las editoriales que formaron parte de la Distribuidora Enlace, cuyos expedientes muestran un amplio abanico de las tipologías que se pueden encontrar en este Registro.