z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre el héroe como figura legitimadora de los valores de la ilustración. Estrategias de producción, cambios y desacuerdos
Author(s) -
Núria Soriano Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
studia historica. ha contemporánea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-7080
pISSN - 0213-2087
DOI - 10.14201/shhcont3820201743
Subject(s) - hero , humanities , art , philosophy , political science , literature
En tiempos de inseguridad política, literatos y gobernantes apoyaron toda una serie de argumentos orientados a construir héroes civilizadores y sacrificados en beneficio de la patria, la sociedad y el «bien común». Este artículo analiza las variadas estrategias y formas, siempre en constante proceso de definición, con los que este heroísmo ilustrado proliferó en la segunda mitad del siglo. Después de pasar revista a las coordenadas históricas y a los debates en los que se desenvuelve la fabricación de nuevos héroes, sin dejar de lado otro tipo de heroísmo —heredado de la cultura humanista— me detendré específicamente en los conquistadores de América, sometidos a la crítica de los intelectuales europeos. El heroísmo funcionó como instrumento de propaganda para consolidar una imagen positiva de la patria, capaz de anudar identidades colectivas e individuales y encarnar al mismo tiempo la modernidad y el progreso de la nación. El héroe permite comprender los valores políticos y las controversias sobre la masculinidad y la civilización que imperaban en la sociedad del siglo XVIII, siempre alejados de un significado único y estable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here