
Virus (2013): el cine como una herramienta en la docencia, con aproximaciones médicas y moleculares
Author(s) -
Stefania Cevallos,
Mikaela Alejandra Celi Herrera,
Nathaly Maribel Calva Morquecho,
Yuliana Elizabeth Guayanay Calva
Publication year - 2021
Publication title -
revista de medicina y cine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1885-5210
DOI - 10.14201/rmc2021173207214
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El cine es un recurso formativo que se ha empleado frecuentemente para facilitar el aprendizaje en las ciencias de la salud. Se describe y analiza el contenido biomédico de la película Virus, orientada a presentar el contagio masivo por virus de la influenza A H5N1. El virus, al presentar mutaciones que favorecen el contagio entre animales y seres humanos, tiene el potencial para convertirse en pandemia. En el transcurso de la película se revelan falencias del gobierno de Corea del Sur ya que las acciones para enfrentar esta inminente pandemia no toman en cuenta los criterios médicos y científico, concurriendo en acciones de lesa humanidad. Una producción con una trama de ficción, terror y catástrofe donde el miedo y la paranoia contagian tanto como la propia enfermedad.