z-logo
open-access-imgOpen Access
COVID-19 en América Latina: Más allá de los datos epidemiológicos
Author(s) -
Óscar Arteaga Herrera,
Arturo Puga García
Publication year - 2021
Publication title -
revista de medicina y cine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1885-5210
DOI - 10.14201/rmc202016e119127
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , medicine , philosophy , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
En este artículo analizamos el escenario sanitario de la epidemia de COVID-19 en América Latina y profundizamos en algunos aspectos relevantes del escenario político, económico y social que caracteriza a la región en los momentos en que está transcurriendo esta pandemia. En América Latina se concentra más del 50% de casos de COVID-19 registrados en el mundo, esta región tiene los países con las mayores tasas de letalidad y mortalidad por el virus. La pandemia ha transcurrido en un escenario de situaciones políticas extremadamente complejas y precarias, con situaciones económicas críticas y brutales desigualdades de género en prácticamente todos los países de la región. La pandemia en cuanto evento profundizador de las desigualdades sociales y develador de su crudeza y acción, incrementa mayor visibilidad de estas desigualdades que pueden generar demanda social de cambio y reconocimiento de la consagración de la salud como un derecho humano. La importancia de la salud pública y la necesidad de fortalecer los sistemas públicos de salud se ha hecho más evidente y necesaria que nunca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here