
La educación moral en las primeras edades a través del teatro español del siglo XVIII y primera mitad del XIX
Author(s) -
Federico Benitez
Publication year - 2021
Publication title -
historia de la educación/historia de la eduación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3846
pISSN - 0212-0267
DOI - 10.14201/hedu202039231248
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En la España del siglo xviii y gran parte del xix se produjo un interés extraordinario por todo lo relacionado con la educación de los más jóvenes, uno de los colectivos en los que los ilustrados depositaron sus esperanzas del tan anhelado renacer de la patria. En este sentido, el teatro, por su amplio alcance y poder didáctico, se alzaba en una plataforma de valor inigualable para la transmisión e inculcaciónde las nuevas ideas y corrientes pedagógicas en boga en la época. Aunque este fenómeno ya ha sido reseñado por la crítica literaria, generalmente se ha hecho en relación a obras dramáticas estelares de aquel momento como El sí de las niñas, de Moratín. Resulta necesario, pues, detenerse en otros textos teatrales quizá menos conocidos, pero que también reflejan a todas luces cómo se instó desde las tablas a la promoción de una reforma moral de la juventud española.