
Detección de «Rickettsia» spp. en garrapatas fijadas en personas en Castilla y León
Author(s) -
L. Hernández,
Carmen Viera,
Martín Antonio
Publication year - 2020
Publication title -
farmajournal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2445-1355
DOI - 10.14201/fj2020513745
Subject(s) - humanities , biology , microbiology and biotechnology , art
Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos de gran importancia por ser transmisores de agentes patógenos. El objetivo principal del trabajo es el estudio de las garrapatas fijadas a personas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León en época estival, y más en concreto, la detección de rickettsiosis transmitidas por ellas. Se recibieron 709 garrapatas retiradas a personas en los diferentes servicios de salud de la comunidad. En el laboratorio se llevó a cabo su identificación y extracción de ADN. A continuación, se realizó una PCR individualizada a cada muestra con el fin de conocer si son portadoras de Rickettsia spp. Para ver los resultados de la PCR, se hizo una electroforesis en gel de agarosa, el cual se visualiza. Por último, los productos positivos fueron purificados y cuantificados. De las muestras analizadas, para los genes gltA y OmpA, se obtuvieron 67 positivos (9,44%), presentando mayor prevalencia en las provincias de Ávila y Burgos. Por tanto, en este estudio podemos observar el indiscutible interés creciente por las enfermedades transmitidas por garrapatas siendo los datos obtenidos de gran utilidad para orientar las medidas de control y prevención de dichas enfermedades.