z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué esperan los maestros de los Agentes Conversacionales Pedagógicos?
Author(s) -
Silvia Tamayo,
Diana PérezMarín
Publication year - 2017
Publication title -
education in the knowledge society
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.221
H-Index - 9
ISSN - 2444-8729
DOI - 10.14201/eks20171835985
Subject(s) - humanities , art
Los Agentes Conversacionales Pedagógicos son sistemas interactivos que enseñan a los estudiantes asumiendo el rol de profesor, estudiante o acompañante mediante un diálogo en lenguaje natural. Mucho se ha investigado sobre los dominios en los que se pueden usar los agentes, los resultados a nivel de eficacia educativa y nivel de satisfacción y motivación de los estudiantes. Sin embargo, en la literatura no se encuentran muchos ejemplos de estudios que revelen la opinión de los maestros sobre este tipo de tecnología educativa. En este artículo, se proporcionan los resultados de una encuesta realizada a 82 maestros de 4 colegios de la zona sur de Madrid para saber qué esperan de los agentes. En particular, se dará respuesta a las siguientes preguntas de investigación: P1) ¿conocen esta tecnología educativa?, P2) Si es así, ¿están acostumbrados al uso de este tipo de tecnologías en el aula?, y P3) Si tuvieran poder de decisión en el diseño del agente, ¿qué características consideran que son las más adecuadas? ¿cómo debería reaccionar el agente antes diversas situaciones? De los resultados obtenidos, se espera proporcionar información a todos los investigadores, diseñadores y profesores que quieran integrar este tipo de tecnología educativa en su aula.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here