
Guerra y mercenarios: la crisis del reclutamiento de extranjeros en el ejército borbónico en la segunda mitad del siglo XVIII
Author(s) -
Javier Bragado Echevarría
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos dieciochistas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2341-1902
pISSN - 1576-7914
DOI - 10.14201/cuadieci2020214581
Subject(s) - humanities , political science , art
En la segunda mitad del siglo xviii el ejército borbónico experimentó una serie de cambios que implicaron la reducción de su componente extranjero. Sin embargo, el recurso a soldados de otras naciones sobrevivió teniendo que evolucionar hacia la combinación de agentes privados y estatales, lo que explica la coexistencia en este periodo de cuatro sistemas de provisión de soldados desde fuera de la Península Ibérica: la recluta general de Parma, los asentistas privados en Génova, el reclutamiento de las Guardias Walonas y el de los regimientos suizos. Tras una síntesis historiográfica sobre el componente extranjero en el ejército español del xviii, en este trabajo desarrollamos la combinación de dichos sistemas desde 1748 hasta finales de siglo, momento en el que se reforzó la opción suiza, y señalamos los diferentes proyectos que se plantearon para adaptarse a la necesidad de tropa extranjera en cada coyuntura.