z-logo
open-access-imgOpen Access
La «observación» electoral de la OEA vs. el «acompañamiento» de UNASUR en las recientes elecciones de Venezuela
Author(s) -
Víctor Carlos Pascual Planchuelo
Publication year - 2017
Publication title -
américa latina hoy/américa latina hoy
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.187
H-Index - 8
eISSN - 2340-4396
pISSN - 1130-2887
DOI - 10.14201/alh201775127148
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La observación electoral se ha convertido en un ejercicio esencial para el desarrollo de la democracia electoral. La proliferación de organizaciones que monitorizan elecciones obliga a distinguir entre la genuina actividad de «observación electoral» de otras actividades similares, tales como el «acompañamiento electoral». La independencia es un elemento esencial que deben respetar las misiones genuinas de observación de elecciones. La falta de independencia las transforma en misiones de «observación electoral intervenida», las cuales adolecen de una menor credibilidad y fiabilidad. Así, los últimos procesos electorales celebrados en Venezuela nos aportan la base fáctica necesaria para diferenciar las misiones de observación de la oea de las misiones de acompañamiento de unasur.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here