z-logo
open-access-imgOpen Access
Los ministros de la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile. Un análisis de sus capitales político, social y cultural
Author(s) -
Hernán Cuevas,
Mauricio Morales Quiroga,
Juan Sebastián Rojas,
Marcel Aubry
Publication year - 2015
Publication title -
américa latina hoy/américa latina hoy
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4396
pISSN - 1130-2887
DOI - 10.14201/alh201571121150
Subject(s) - humanities , political science , persona , art
En este artículo analizamos las trayectorias políticas de las 106 personas (de un total de 143) que ejercieron como ministros de Estado en los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile desde 1990 a 2010. Sobre la base de una encuesta aplicada a ese total, nuestro objetivo consistió en medir el capital político, social y cultural de cada persona. Luego de esto, calculamos el efecto de dichos capitales sobre la probabilidad de ejercer en los ministerios políticos, sociales o económicos. A diferencia de otros estudios que abordan el caso de Chile y que enfrentan el análisis desde los procesos de socialización de la élite, acá optamos por construir tres índices de capital político, capital social y capital cultural. Cada uno fue estandarizado a fin de hacer comparables los casos. Concluimos que, a pesar de la importancia que generalmente se atribuye al conocimiento experto y a la técnica por sobre la política, es el capital político de las personas el que más incide en la probabilidad de ejercer como ministro en carteras políticas y también en carteras técnicas. En consecuencia, si bien la formación académica y los antecedentes sociales de los ministros son relevantes, ambos quedan supeditados a la trayectoria política, que es el predictor más robusto. Esto lo probamos mediante un modelo de regresión logística y un modelo de análisis de sobrevivencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here