z-logo
open-access-imgOpen Access
Las plataformas electorales en la Argentina moderna
Author(s) -
Martín D’Alessandro
Publication year - 2013
Publication title -
américa latina hoy/américa latina hoy
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4396
pISSN - 1130-2887
DOI - 10.14201/alh201365107139
Subject(s) - political science , humanities , art
En los regímenes democráticos, los partidos políticos son imprescindibles para la relación entre los ciudadanos y las decisiones colectivas. Las teorías más influyentes sobre los partidos han restado importancia a su función mediadora en América Latina, al caracterizarlos como clientelistas, personalistas y/o no programáticos. Sin embargo, en los últimos años varios trabajos han mostrado que aún en la región los partidos políticos son capaces de proveer a la ciudadanía, con matices, vínculos programáticos y hasta congruencia ideológica. Teniendo en cuenta que las plataformas electorales son una dimensión importante de las definiciones programáticas de los partidos, el artículo analiza las plataformas electorales de los partidos más relevantes para las elecciones presidenciales en Argentina entre 1983 y 2011, utilizando la metodología provista por el Comparative Manifestos Project para analizar su contenido temático a través del tiempo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here