
Propuesta de política público-privada para el despliegue de la banda ancha en entornos rurales de Castilla y León
Author(s) -
Ramón J. Durán Barroso,
Camilo Anzola-Rojas,
N. Merayo,
Ignacio de Miguel,
Juan Carlos Aguado,
María-Eugenia Pérez-Pons,
Javier Parra-Domínguez,
Marta Plaza-Hernández
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.14201/0aq0315117130
Subject(s) - humanities , geography , art
Los nuevos servicios y aplicaciones disruptivas requieren la utilización de redes de comunicaciones de banda ancha. En el segmento de acceso, las redes de acceso ópticas pasivas (PON) se están consolidando como la mejor alternativa para este despliegue dado que las tecnologías de acceso tradicionales (cable coaxial, cobre) ya han dejado de ser capaces de soportar el creciente volumen de tráfico. Sin embargo, el despliegue actual de estas redes PON es muy desigual estando únicamente presentes en las áreas de mayor densidad de población donde el coste por conexión para los operadores se mantiene bajo. En este artículo presentamos una propuesta de política público- privada que permitirá incentivar a los operadores para el despliegue de redes PON en entornos de baja densidad de población (entornos rurales). Para demostrar su eficacia, se presenta un caso de uso en la provincia de Valladolid (Castilla y León, España). Los resultados de este estudio muestran que, gracias a la utilización de la política propuesta, los operadores pueden encontrar atractivo dar un servicio a todos los usuarios y poblaciones que lo deseen.